Quienes deseen solicitar la incapacidad permanente por alguna causa de salud que les merma en su día a día, pueden tener muchas dudas sobre cómo es el proceso. Es importante saber que este tipo de casos conviene hacerlos con el asesoramiento de un abogado de incapacidades, pues es el profesional que estará versado en esta cuestión y que tendrá experiencia previa en el tema.
Para pedir una incapacidad en cualquiera de sus grados (parcial, total, absoluta o gran Invalidez) se deberá cumplir, en primer lugar, con los requisitos legales exigidos en cuanto a cotización, afiliación y alta en la Seguridad Social. Estos requisitos varían en función del grado de incapacidad solicitada, por lo que le recomendamos que nos consulte.
Una vez sepamos que cumplimos con estos requisitos, será momento de presentar la solicitud. El proceso puede hacerse de oficio por parte del INSS o de la Mutua correspondiente, aunque lo más habitual será que lo inicie el propio interesado. En nuestro Despacho de Bilbao le explicaremos qué documentación va a necesitar para hacer la solicitud, además de resolver todas las dudas que puedan ir surgiendo. Posteriormente el INSS también puede requerir nueva documentación o pruebas médicas, en cuyo caso le orientaremos de todo lo necesario.
Un paso crucial en todas las incapacidades es la la valoración médica que hace un Tribunal especializado, llamado Equipo de Valoración de Incapacidades. El Tribunal examinará el caso concreto y de forma personalizada, para observar si el trabajador padece una enfermedad o dolencia incapacitante. Para que se conceda la incapacidad, será necesario:
Esperamos que esta información le haya sido de utilidad. Recuerde que si desea asesoramiento legal personalizado, o desea reclamar la denegación de incapacidad, solo tiene que ponerse en contacto con nuestro equipo de Bilbao.